OBSERVACION DE AVES Y ECOSISTEMAS COSTEROS

Este programa de Ecoturismo esta orientado para dos tipos de turistas: Para grupos de familiares, amigos, estudiantes y colegios que desean disfrutar del paisaje y naturaleza del borde costero de la Región de Coquimbo, los cuales están interesados en la educación, la comprensión de la naturaleza y el medio ambiente. De manera más especializada este programa también esta pensado para grupos de científicos y ornitólogos especialmente interesados en estudiar y observar las aves residentes que habitan en los humedales costeros o las aves que emigran cada año y que hacen un alto en sus travesías en estos santuarios para alimentarse, descansar y proseguir sus viajes.

Este programa tiene un fuerte énfasis en el acompañamiento y guiado para el avistamiento de Aves presentes en los diferentes puntos de avistamiento de la costa de Coquimbo como por ejemplo en el estero Culebrón, humedal de Lagunilla, humedales de Pachingo y Salinas, estos últimos compuesto por varios sitios ubicados en el sector norte de Tongoy. (Opcionalmente se podrían incluir otros lugares según intereses de los participantes).

Estos importantes sitios, ofrecen a los visitantes y amantes de la naturaleza un espacio de gran valor ecológico y paisajístico, constituidos por varios tipos de hábitat y una gran diversidad de aves acuáticas, de serranía, migratorias provenientes del hemisferio Norte.

PROGRAMA

  • 08:00 – 08:30 Salida desde la ciudad de La Serena y Coquimbo.
  • 09:30 Haremos nuestra primera parada en el Humedal de Lagunillas
  • 10:30 Nos dirigimos al Humedal de Pachingo, pasando por la hermosa Hacienda «El Tangue», donde podremos observar y conocer a través de una charla muy didáctica la flora y fauna del lugar y maravillarnos con algunas de las más de 30 especies de aves que habitan en la zona.
  • 11:30 Tomaremos una Colación de media mañana y seguiremos disfrutando el entorno natural por el camino que bordea la bahía de Tongoy.
  • 14:00 En Guanaqueros haremos un alto para Almorzar y disfrutar de los productos del mar y distendernos por un momento contemplando el paisaje a orillas del mar.
  • 15:45 Continuando con nuestro recorrido haremos algunas observaciones con en el Balneario de Guanaqueros.
  • 16:30 A continuación nos detendremos para hacer dar el último vistazo al estero El Culebrón y conocer cómo protegerlos.
  • 17:30 Retorno al lugar de origen (los horarios descritos son referenciales pudiendo haber modificaciones por la misma dinámica del viaje).

ENTORNO

El recorrido se desarrolla principalmente por el Borde costero de la Comuna de Coquimbo y los alrededores de poblados de Guanaqueros y Tongoy.

Visitaremos varios humedales con gran abundancia y diversidad de flora y fauna, destacando aves marinas y acuáticas como garzas, gaviotas, patos, rapaces y muchas más.

Visitaremos el poblado de Guanaqueros lugar donde se pueden hacer avistamientos de aves muy interesantes como la Rara (Phytotoma rara) Rufous-tailed Plantcutter o el Comecebo Andino (Phrygilus Gayi) Gray-hooded Sierra-Finch.

RECOMENDACIONES

  • Llevar bloqueador solar, gorro protector.
  • Polera, Corta viento y pantalón ojala de colores verde, café y/o camuflados.
  • Zapatillas o botines caña alta para hikking.
  • Pequeño cuaderno o libreta, lápiz para registrar especies y notas.
  • Cámara fotográfica con zoom semiprofesional de a lo menos 30 X o cámara réflex con zoom de 200 a 300 mm.

  • Todos los traslados del programa desde y hacia el lugar de Alojamiento y sitios de interés en Vehículo exclusivo para el grupo.
  • Snack de media mañana (Refresco, fruta o galletas).
  • Almuerzo o colación de medio día en Restaurante de Guanaqueros (un plato de fondo y una bebida).
  • Guía especializado en español  (se puede solicitar el tour en ingles por un valor adicional).